El pasado jueves dia 7 y con motivo de la pròxima celebración del Dia Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) recibimos en Morea la visita de la concejala de Bienestar Social Marga Martìn y de la parlamentaria del PSdG Maria del Carmen Acuña do Campo.
La visita se produjo en el nuevo centro de Morea , sito en la calle Ramòn Puga , 12 bajo y sirviò de inauguraciòn oficiosa de unas instalaciones que llevan ya varios meses de funcionamiento pleno.
Recibidas por todo el staff de Morea Ourense encabezado por su presidenta Mª Angeles Fernàndez Araujo las autoridades recorrieron el nuevo local que , aparte de las oficinas , alberga los talleres ocupacionales de encuadernaciòn y de informàtica.
La concejala de Bienestar Social ha agradecido en nombre del Concello de Ourense el importante papel que tanto profesionales como familias desempeñan en la atenciòn que se presta a las personas con enfermedad mental.
Por su parte , la parlamentaria en Santiago ha indicado que fechas como el próximo 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, deben servir para sensibilizar a la sociedad y cambiar nuestra forma de ver a las personas que padecen enfermedades mentales y para que seamos conscientes de que aquellos que padecen este tipo de enfermedades necesitan menos exclusión, menos discriminación y más ayuda para poder desarrollarse y vivir mejor.
Tanto Marga Martìn como Mª del Carmen Acuña han coincidido en señalar que las instituciones que representan estan con la Salud Mental, con las personas que sufren la enfermedad mental y con sus familiares y han destacado que uno de los objetivos de la Concejalìa de Bienestar Social en los próximos años es impulsar la plena normalización social de las personas con enfermedad mental y la erradicación de los estigmas y discriminación que sufren los afectados por estos trastornos.
"En los últimos años se ha dado un paso importante en la atención y de eso debemos sentirnos orgullosos todos porque nos encontramos en un alto nivel en cuanto a la atención de estas personas. Pero hay que se realista y reconocer que todavía no se ha hecho lo que se tenía que hacer, aunque es cierto que se ha ido cumpliendo buena parte de los compromisos adquiridos a través de los diferentes Planes. No hay que olvidar que en estos años se ha conseguido que las personas con enfermedad mental se sientan integradas en la sociedad por lo que los objetivos inmediatos pasan por conseguir su inserciòn laboral y profundizar en aspectos como la lucha contra el estigma, un prejuicio que proviene del desconocimiento y por el que las apartamos y no les permitimos que se sientan integrados en nuestra sociedad."ha dicho la concejala
Al dia siguiente , viernes 8 de octubre , se procediò en las oficinas centrales de Morea Ourense sitas en Marcelo Macias, a la firma del acuerdo de renovaciòn para la financiaciòn de los talleres pre-ocupacionales por parte de la Fundaciòn La Caixa y A.F.E.M.Morea
A continuaciòn , la presidenta Mª Angeles hizo entrega del cheque a la ganadora Beatriz López, correspondiente al segundo premio del " I concurso de carteis Morea " con motivo del Dia Mundial de la Salud Mental . Dicho cartel , inspirado en un famoso cuadro de Munch , es segùn su autora una invitaciòn a ver y observar la problemàtica de las personas con trastorno mental , cuya angustia y desesperaciòn existencial inherente en muchos casos a su enfermedad quedan reflejadas en la obra de Munch " El Grito ".